martes, 16 de octubre de 2018

Limpieza de tapitas.

Limpieza de Tapitas.


En esta sección se mostrará más que nada el proceso de limpieza de tapitas, llevado a cabo desde casa, pues una de las especificaciones del programa BANCO DE TAPITAS, es que estas vayan limpias de preferencia, y así facilitar el proceso de trituración.

viernes, 14 de septiembre de 2018

Evidencias de difusión.

Evidencias de difusión.

Como dice en el título en este apartado se dará lugar a los medios que se han utilizado para difundir la campaña, dentro de la preparatoria y fuera de ella.
Como se verán se ha difundido a traves de Facebook, carteles, y Wattpad.



Agradecemos a Ambar por ayudar a compartir el blog.


De igual manera se le agradece a Alexa por compartir el blog, así la difusión es mayor
 
Fuentes de difusión colaboradora Dafne.

Pegado de carteles, y colocamiento de contenedor en Preparatoria 2 de octubre de 1968




jueves, 13 de septiembre de 2018

Proyecto de educación ambiental.


EDUCACIÓN AMBIENTAL.


Que tal un saludo a todos los que pasan por este blog, este blog está administrado por Dafne, Perla y su servidora Daniela, las tres estudiamos en la Preparatoria "2 de Octubre de 1968" de la BUAP.
Estamos cursando el 5° semestre y nos encontramos en el área de la Salud, ya que todas queremos estudiar algo relacionado con la medicina.
Y una de las materias optativas que se aplican a los alumnos del área de salud es la de Educación ambiental.

El principal propósito de esta materia es:

"Diseñar alternativas de difusión hacia la prevención, cuidado del ambiente y la salud, a través de la elaboración de proyectos interdisciplinarios para fomentar la educación ambiental y para la salud en su comunidad".

Por lo que como proyecto de parcial se nos pidió realizar un proyecto que apoye y fomente la educación ambiental en nuestra comunidad por lo cual, decidimos no solo fomentar la educación ambiental con la recolección de tapitas, sino, también ayudar a fomentar la solidaridad por todos esos pequeñitos que cuentan con cáncer.

Por lo que este proyecto nos ha ayudado a fomentar la educación ambiental, además de la solidaridad entre las personas.

Recolección.

Recolección de tapitas.


Así como pudieron observar en el título, en esta sección publicaremos, las tapitas y a las personas que han ayudado a esta recolección; antes que nada es lógico saber que si mis compañeras y yo vamos a comenzar esta campaña, debemos ir recolectando tapitas desde casa, para dar el ejemplo.


(Recolección de tapas colaboradora Daniela Rubí Velázquez Beltrán desde casa)








RECOLECCIÓN DE TAPAS EN PREPARATORIA "2 de Octubre de 1968"

AVANCE DE RECOLECCIÓN.

En esta sección se irán subiendo el nivel de tapitas llevado a cabo hasta el final del mes de Noviembre.
Actualmente solo en mi casa (Casa de Dany) las tapitas han llegado a este nivel.

Como se observa llevamos una bolsa y cuarto...
 Gracias a la recolección de tapas de Alexa Martinez, con esto ya llegaremos a dos bolsas de basura grandes llenas de tapitas.



lunes, 10 de septiembre de 2018

Todo sobre Banco de Tapitas.

"Todo sobre Banco de Tapitas"


Historia...


Banco de tapitas  A.C es una iniciativa social que surgió en Noviembre del 2015 durante un viaje a Matamoros donde conocimos a Liz de 11 años, quien nos platico de su asociación “Destapando vidas” cuyo objetivo es generar recursos y apoyar a niños cáncer.

Idealmente era un proyecto de jóvenes que hacían recolecciones en tiempos libres con el fin de extender esfuerzos con Destapando vidas, la respuesta ha sido tan grande que hemos tenido un crecimiento exponencial de 5 embajadores a más de 1000 contando a embajadores y campañas empresariales que se han sumado. 
La intención sigue siendo la misma apoyar a pequeños de 0 a 21 años con algún diagnóstico de cáncer, a través de nuestros programas como Casos Locales, Destapa tu Sueño, Movimiento Rapunzel, Héroes y Regalando Sonrisas. Cabe destacar que gracias a nuestros colaboradores y al apoyo de más de 120,000 seguidores en redes sociales, los programas extienden nuestra labor a diferentes partes de la República.


Misión...


Ser la mejor organización civil en México especializada en generar recursos a través del reciclaje de plástico con el fin de apoyar y atender a menores de 21 años que tengan algún diagnóstico de cáncer.  Por medio del esfuerzo civil y el trabajo colaborativo de las personas que integramos la asociación (campañas escolares y empresariales, embajadores, puntos de entrega, entre otros) Trabajando con respeto, gratitud y pasión por servir. 

Visión...

Consolidarnos como la asociación civil de mayor confianza a nivel nacional en el ámbito de atención a niños y jóvenes mexicanos con cáncer infantil a corto plazo. Buscar afianzarnos en el tercer nivel para el logro de mayor impacto en la sociedad mexicana con la ampliación de recursos y servicios en beneficio de personas en vulnerabilidad.

Valores...

  • GRATITUD
La gratitud representa el principal Valor que nos distingue con las diversas personas que colaboramos de forma directa o indirecta, representa la regla de oro para el trato, la convivencia y el logro de nuestros objetivos. El valor más importante para todos, ya que de ahí nacen las relaciones que se generan entre los miembros.  
Dentro de la organización se vive:
  • RESPETO 
   Nos enfocamos en el respeto como clave del éxito entre los colaboradores y en especial hacia nuestros pequeños.  
  • PASIÓN POR SERVIR
   Estamos enfocados en brindar ayuda a nuestros niños, gracias a la participación y acciones de todos nuestros colaboradores.
¿Por qué lo hacemos?...

El cáncer es una enfermedad altamente costosa y para nosotros es muy importante que la situación económica de las familias que apoyamos no sea un impedimento para que los niños y jóvenes puedan tener acceso a un tratamiento que aumente sus expectativas de vida. Necesitamos todo el apoyo  y esfuerzo posible para generar recursos y tener una mejor y mayor cobertura. 

En México el cáncer es la segunda causa de muerte en la población de entre cinco y catorce años, no obstante  un gran número de los niños y jóvenes que padecen esta enfermedad son diagnosticados en fase avanzada, lo que disminuye la posibilidad de un tratamiento exitoso.

¿Que se hace con las tapitas?...

La misión es recolectar y almacenar todas las tapas de plástico de: refresco, suavitel, bebidas energéticas, crema, garrafón, leche, jugos, cloro, ácido, trastes y más con el fin de apoyar en mayor medida a los pequeños guerreros que luchan contra el cáncer infantil.
Las tapitas son recibidas por recicladoras que le dan un segundo uso al transformarlas en utensilios de cocina, cubetas, tapetes, juguetes entre muchos otros artículos elaborados con material reciclado. 
De igual forma algunas veces las tapitas son vendidas para generar recursos y así ayudar al costo del tratamiento integral de niños con cáncer. 
Así que nuestra labor es doble por que aparte de apoyar a los pequeños guerreros también contribuimos a tener un mejor planeta.

Materiales audiovisuales....







Esta fundación tiene de igual forma sus propias páginas que son:
Página de consulta
Facebook
Youtube

viernes, 7 de septiembre de 2018

Proyecto de Recolección de tapitas.



"Si la vida te da tapitas no las tires. Donalas"


Hoy en día uno de los principales recursos consumidos por las personas es el plástico, desde 1961 este material se ha usado de manera indiscriminada.Por lo que se ha constituido como una de las principales fuentes de contaminación; por lo que es importante limitar su uso, o reutilizarlo de una forma que pueda salvar otras vidas.
Según cifras de Ecoce, México mantiene la recuperación del Polietileno Tereftalato, mejor conocido como PET, con una tasa alrededor de 60% de reciclaje, de los que 
se desechan a diario alrededor de 140,000 kg de botellas.

Lo cual nos posiciona como el país líder en América en procesar dicho material; por lo cual es muy importante darle una utilidad que salve vidas.

Por dicha razón una de las mejores opciones es donarlas para ayudar a pequeños con cáncer.



Propósito del blog



BANCO DE TAPITAS.


Hola que tal a todas aquellas personas que estén visitando este blog, sean bienvenidos.

Como se muestra en el encabezado, este blog fue creado como un medio, para que todos ustedes puedan informarse sobre, el uso de la recolección de tapitas, que se está llevando a cabo.
* Así como tener mayores informes de esta dinámica.
* También encontrarán otros enlaces sobre la fundación "Banco de Tapitas".
* De igual forma si tienen familiares externos al Estado de Puebla que quieran ayudar; les traemos distintos puntos de recolección de tapitas en la república.

Cualquier duda o comentario la pueden dejar aquí; y trataremos de responderlas a la brevedad.



Muchas gracias a las colaboradoras de este blog: Perla y Dafne; sin ustedes chicas esta ayuda no se podría realizar.